Podemos apoyar tu proyecto empresarial

Si eres una Pyme y quieres mejorar tu competitividad digital en un mercado tan cambiante como el actual, desde la Asociación para el Fomento de la Innovación en Madrid Norte, InNorMadrid, que es la unión de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) con las principales asociaciones empresariales de su entorno: AICA (Alcobendas), ASEYACOVI (Colmenar Viejo), ACENOMA (San Sebastián de los Reyes) y A.E.T.C. (Tres Cantos); ayudamos a potenciar la actividad de I+D+i especialmente en las PYMES, mediante la transferencia de conocimiento entre  universidad y empresa.

Una de nuestras prioridades actuales es hacer llegar una transformación digital coherente e inteligente a las PYMES de la zona Madrid Norte, impulsando el tejido empresarial local.

Logo UAM-claro (png)
Logo AICA horizontal
Logo Aseyacovi
Logo ACENOMA horizontal
Logo AETC

Transferencia de conocimiento práctico tanto desde la investigación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) así como de otros asesores expertos en digitalización hacia la pequeña y mediana empresa.

Testimonios #MADRIDNORTEDIGITAL

veronica mnd
margarita mnd
nour mnd

Proyecto #MADRIDNORTEDIGITAL

El objetivo de este proyecto es concienciar a las pymes del norte de Madrid sobre la necesidad de la transformación digital asesorándoles gratuitamente y guiándoles en el proceso. Para ello se llevarán a cabo las siguientes tareas:

Sensibilizar al tejido empresarial e industrial de la zona norte de Madrid.
Analizar y asesorar las necesidades de las compañías.
Capacitar a una selección de empresas en el proceso de la transformación digital.

Fases

Asesoramiento

Nuestros asesores se reunirán contigo y conocerán los puntos fuertes y débiles de tu empresa a nivel digital.

Diagnóstico

Informe y explicación de puntos de mejora y acciones de interés a llevar a cabo para mejorar tu competitividad potenciando la automatización de tu negocio.

Capacitación

Si se desea, se accederá a la fase de capacitación para potenciar el cambio organizacional en los trabajadores hacia un modelo más efectivo.

VENTAJAS DE LA DIGITALIZACIÓN EMPRESARIAL
  1. Disminución de los costes de almacenamiento físico de la documentación.
  2. Disminución del uso del papel y de impresiones – medioambiente.
  3. Eliminación de documentos en papel cuya conservación no sea necesaria.
  4. Preservación de los documentos a largo plazo mediante copias de seguridad.
  5. Normalización y ordenamiento racionalizado de la documentación.
  6. Mayor eficiencia - más tiempo para ser productivo, y menos tiempo perdido en archivar o en buscar datos.
  7. Descentralización de la información – disponibilidad (cloud).
  8. Acceso rápido y seguro a la información.
  9. Integridad de los documentos, frente catástrofes naturales y modificación del contenido.
  10. Soporte eficaz a la toma de decisiones empresariales.
  11. Posibilidad de implementación de medidas de seguridad física y lógica.
  12. Evita pérdidas de documentos relevantes.
  13. Recuperación del 100 % del conjunto de los documentos.
  14. Personalización de los productos.
  15. Ganar eficiencia > ahorrar costes > ganar clientes > ganar facturación.